icono-instagram.png  inbox communication email mail message envelope letter icon 232700 info arroba img negroOpenSans fino     

Permacultura Iberica

Permacultura en el estado español

Muchas cosas han pasado en los último años.
La permacultura se ha ido lentamente afianzando, gracias también a que hay cada vez más formación de calidad.
Aun así no hay un punto de contacto centralizado de todas las personas que se mueven y/o están interesadas en lo que sucede en el ámbito de la permacultura en el E.E.

A raíz de la convergencias de permacultura del estado español en 2015 y 2016 se creó la web: Permacultura Ibera cuya función era aglutinar las personas del estado español interesadas en la permacultura y su evolución en este territorio. Esta web sigue en pié, pero no hay un mantenimiento activo. El grupo motor que estaba coordinando Permacultura Ibera además se disgrego despúes de 2020.

Existe también un página de facebook relacionado con esta web: PI Permacultura Íbera y un Facebook más genérico: Permacultura España.

Posteriormente, la tendencia ha sido de crear organizaciones bioregionales, por cada bioregión natural de la península íberica en más adelante podrían estar aglutinadas en una federación de organizaciones o asociaciones de permacultura.

En la actualidad hay constituidas y activas la Biorregión Nordeste de Permacultura Íbera (PI), que también tiene un grupo de Telegram muy activo, la Repesei (Permacultura en el Sureste  Ibérico) y la Academia de Permacultura Íbera (aunque esta tenga como ámbito todo el estado español y nació del esfuerzo inicial de la constitución de Permacultura Íbera). En algún momento se constituyeron otras redes en la zona centro y en Galicia, pero no tenemos contacto con ellas.



Enseñando la permacultura en
Europa: Maneras sostenibles
de compartir el conocimiento
Descargar documentación
Resumen primeros encuentros

Historia del proyecto