icono-instagram.png  inbox communication email mail message envelope letter icon 232700 info arroba img negroOpenSans fino     

Actividades

Construcción de macetas con riego de mecha (wicking beds)

  • wk1

    Mesas de cultivos preparadas para funcionar como wicking beds

  • wk2

    Charla de introducción

  • wk3

    Esquema de funcionamiento de los wicking beds

  • wk4

    Sacos de tierra

  • wk5

    Agujero de drenaje y forro de geotextil

  • wk6

    Cortando el plástico impermeabilizante

  • wk7

    Limpiando la grava volcanica

  • wk7

    Colocando el tubo perforado que rellena el deposito

  • wk8

    Colocando la grava y la tierra/compost

  • wk9

    Las mesas ya en producción, en julio 2025

  • wk10

    Las mesas ya en producción, en julio 2025

  • wk11

En noviembre de 2024, realizamos un taller de construcción de Wicking beds (macetas con riego de mecha / capilaridad sub-superficial) en el centro cívico de Torre la Sagrera en Barcelona, donde hay un grupo local de huerto comunitario. Lo interesante fue que se nos pidió reformar unas maceta tipo hort-urbá de madera que acababan de comprar, para que pudieran funcionar de esta manera. Las fotos describen lo que hicimos (más o menos ...) Considerando que una maceta de este tipo puede a llegar a pesar bastante, la empresa constructora accedió a reforzar el fondo de las mesas de cultivo y hacer los agujeros para el paso del tubo del rebosadero, sin coste añadido, lo cual nos ahorró bastante trabajo. 

El 1 de julio, estuve de visita al centro cívico Torre la Sagrera, después de unos 7 meses desde que realizamos el taller, para ver que tal había ido la temporada de cultivo hasta ahora y ... por lo que me contaron las horticultoras del lugar, estaban muy contentas y que en breve convertirán alguna otra mesa para que funcionen con el mismo sistema de riego (no todas se habían convertido en su momento). Aun faltan unos retoques, como por ejemplo acolchar la tierra, de cara a reducir aun más la evaporación pero las plantas se veían saludables y que el sistema les permite regar con menos frecuencia, ¡que era la idea principal! 😊

Una vez más nuestro agradecimiento a las centros cívicos que se han abierto a experimentar con estas técnicas.

***Estamos abiertos a realizar talleres de formación en esta técnica de cultivo/riego. ***



Enseñando la permacultura en
Europa: Maneras sostenibles
de compartir el conocimiento
Descargar documentación
Resumen primeros encuentros

Historia del proyecto